Discurso informativo – Palabras y ejemplos

En el mundo de la comunicación efectiva, los discursos informativos ocupan un lugar privilegiado. Son una herramienta poderosa para educar, informar y capturar la atención de una audiencia sobre un tema específico. La clave de un discurso informativo exitoso no solo radica en lo que se dice, sino también en cómo se dice. A continuación, exploraremos cómo redactar el mejor discurso informativo, las palabras adecuadas para utilizar, y te brindaremos un ejemplo práctico.

Palabras para un Discurso Informativo

Las palabras son el vehículo a través del cual se entrega el mensaje. En un discurso informativo, es fundamental elegir palabras que sean claras, precisas y adecuadas para la audiencia. Evita jergas o términos demasiado técnicos a menos que estés seguro de que todos los presentes los entenderán. Utiliza sinónimos para explicar términos complejos y asegúrate de que tu vocabulario sea inclusivo y accesible.

Una técnica efectiva es la repetición de palabras clave o frases a lo largo del discurso para reforzar el mensaje principal. Sin embargo, es crucial equilibrar la repetición con variedad para mantener la atención del público. También, las preguntas retóricas son una excelente manera de involucrar a la audiencia y hacerla reflexionar sobre el tema.

Cómo Redactar el Mejor Discurso Informativo

Redactar un discurso informativo sobresaliente implica una combinación de investigación, estructura y estilo. A continuación, se presentan pasos clave para lograrlo:

  1. Selecciona y delimita el tema: Elige un tema que te apasione y que creas que captará el interés de tu audiencia. Es vital delimitarlo de manera que sea manejable y claro.

  2. Investiga profundamente: Recopila información de fuentes confiables. Asegúrate de entender completamente el tema para poder explicarlo de manera sencilla y precisa.

  3. Define el propósito: Decide qué quieres lograr con tu discurso. ¿Quieres informar sobre un nuevo descubrimiento? ¿Explicar cómo funciona algo? Tener un objetivo claro te ayudará a centrar tu mensaje.

  4. Conoce a tu audiencia: Adapta tu discurso a las características específicas de tu audiencia. Considera su nivel de conocimiento sobre el tema, intereses, y posibles prejuicios o sensibilidades.

  5. Estructura tu discurso: Un buen discurso informativo tiene una introducción que capta la atención, un cuerpo donde se desarrolla el tema, y una conclusión que refuerza el mensaje principal. Utiliza transiciones suaves para conectar las ideas.

  6. Utiliza recursos retóricos: Metáforas, comparaciones, y anécdotas personales pueden hacer tu discurso más atractivo y memorable. Sin embargo, asegúrate de que complementen y no desvíen la atención del mensaje principal.

  7. Practica tu discurso: La práctica te ayudará a mejorar el ritmo, la entonación, y a familiarizarte con el material, lo que resultará en una presentación más segura y fluida.

  8. Solicita retroalimentación: Antes de presentar tu discurso final, compártelo con amigos, familiares o compañeros. Sus comentarios pueden ofrecerte perspectivas valiosas para ajustes finales.

Ejemplo de Discurso Informativo

Para ilustrar cómo poner en práctica estos consejos, a continuación, se presenta un ejemplo de discurso informativo:


Título: Los Beneficios Ocultos de los Videojuegos

Buenas tardes, hoy quiero compartir con ustedes una perspectiva diferente sobre los videojuegos, que a menudo son vistos solo como una forma de entretenimiento. Sin embargo, investigaciones recientes han comenzado a arrojar luz sobre los beneficios cognitivos y emocionales que pueden ofrecer.

Primero, hablemos de la coordinación mano-ojo. Los videojuegos requieren que los jugadores tomen decisiones rápidas y precisas, mejorando esta habilidad con la práctica. Segundo, los videojuegos pueden mejorar las habilidades de resolución de problemas. Juegos de estrategia, por ejemplo, obligan a los jugadores a planificar y adaptarse constantemente a nuevas situaciones.

Además, hay evidencia de que los videojuegos pueden fomentar el trabajo en equipo y las habilidades sociales. Juegos en línea que requieren la cooperación de los jugadores para alcanzar objetivos comunes pueden mejorar la capacidad de trabajar con otros, incluso en entornos virtuales.

Por último, pero no menos importante, los videojuegos pueden ser una fuente de aprendizaje. Hay juegos diseñados específicamente con fines educativos que pueden complementar el aprendizaje tradicional en áreas como la historia, la ciencia y las matemáticas.

Si bien es importante mantener un equilibrio y no permitir que los videojuegos consuman todo nuestro tiempo, es igualmente importante reconocer y aprovechar los beneficios potenciales que ofrecen. Gracias por su atención.


Este ejemplo ilustra cómo seleccionar palabras claras y adecuadas, cómo estructurar el discurso de manera lógica, y cómo utilizar datos e investigaciones para respaldar el mensaje. También demuestra la importancia de conocer a la audiencia y adaptar el mensaje para mantener su interés.

Escribir un discurso informativo eficaz es un arte que combina investigación, preparación, y presentación. Al seguir los pasos y consejos presentados, estarás bien equipado para crear discursos que no solo informen sino que también cautiven a tu audiencia. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que no dudes en experimentar con diferentes estilos y enfoques hasta encontrar el que mejor se adapte a ti y a tu mensaje.

formato recomendado para un Discurso informativo

Discurso informativo plantilla